Las personas de más de 65 años comparten más noticias falsas en Internet

Según un estudio reciente realizado por investigadores de las universidades de Nueva York y Princeton muestra que los estadounidenses mayores de 65 años tienen más probabilidades de compartir noticias falsas.
Desde que supuestamente Rusia produjo una gran cantidad de noticias falsas para ayudar a Donald Trump a ganar la presidencia en 2016 usando Facebook como medio principal para su propagación. Las Fake News también conocidad como noticias falsas se han puesto como un caso de estudio debido a que se puede ver facilmente el impacto de las mismas.
El estudio comenzó en 2016 antes de las elecciones en los EE.UU. y consistió en estudiar a 3500 personas. Para llevar a cabo el estudio, los participantes acordaron compartir sus datos de perfil con los investigadores.
Su historial de publicaciones se comparó con una lista de dominios de noticias falsos conocidos y se realizó un seguimiento a través del tiempo.
Datos del estudio

(Izquierda) Histograma del número total de enlaces a artículos en la web compartidos por los encuestados en la muestra que se identificaron como demócratas, republicanos o independientes.
(Derecha) Histograma apilado del número de artículos de noticias falsos compartidos por los encuestados que se identificaron como demócratas, republicanos o independientes.
Al estudiar los hábitos de las redes sociales de los estadounidenses, los investigadores notaron que la edad era el mejor factor predictivo de la tendencia de una persona a compartir engaños. Esto era incluso mejor que el nivel de educación, los ingresos o la afiliación a partidos políticos. Sin embargo, el estudio reveló que "los conservadores tenían más probabilidades de compartir artículos de dominios de noticias falsas, que en 2016 fueron en gran medida pro-Trump en la orientación".

(A) Identificación del partido, (B) Grupo de edad, (C) Autoubicación ideológica y (D) Número total de publicaciones en el muro de Facebook
La mayoría de las noticias compartidas eran legítimas, pero el estudio encontró que el 18% de los republicanos compartía noticias falsas y menos del 4% de los demócratas. En general, determinaron que los usuarios mayores de 65 años compartían casi siete veces más noticias falsas que el grupo de edad más joven (18-29).
Si bien el estudio no determinó una causa por la cual los usuarios mayores comparten más noticias falsas, los investigadores tienen dos hipótesis:
- Las personas mayores no se criaron en una sociedad conectada a Internet y pueden carecer de habilidades de alfabetización digital.
- A medida que envejecemos, experimentamos deterioro cognitivo y esto hace que los ancianos son más fácilmente víctimas de estafas y engaños en línea.
Fuente: ScienceAdvances