Todo lo que Telegram sabe de ti: Exportar tus datos de Telegram

Hoy en una nueva actualización de Telegram Desktop llego la función para poder exportar nuestros datos de Telegram.
Entre los datos que podemos exportar se incluyen:
- Chats/Canales/Grupos Privados
- Grupos/Canales Públicos
- Chats con Bots y el Chat Personal(También llamado "Mensajes Guardados")
- Lista de contactos
- Información de la cuenta: Nombre/Número de Móvil/Fotos de Perfil
- Archivos: Fotos/Videos/Mensajes de Voz/Video Mensajes/Stickers/Gifs/Resto de Archivos(pdf,doc,exe,zip,rar,...)
- Sesiones Activas
Pasos a seguir para descargar tus datos
- Asegúrese de tener instalado Telegram Desktop v.1.3.8 (o superior) en su ordenador: https://desktop.telegram.org
- Inicie sesión en Telegram Desktop y vaya a Configuración> Privacidad y seguridad> Export Telegram Data
- Elija qué tipo de datos desea exportar y presione Exportar.
Después de solicitar los datos nos aparecerá el siguiente mensaje:
⚠️ Hemos recibido una solicitud desde tu cuenta para exportar tus datos de Telegram. Por motivos de seguridad, podrás iniciar la descarga en 24 horas. A fin de cuentas, esto se trata de todo lo que almacenas en la nube de Telegram. Tenemos que estar 100% seguros.
Dispositivo: Desktop
Ubicación: Spain (IP = XX.XX.XXX.XX)Si fuiste tú quien hizo la solicitud, por favor, vuelve después de las 20:28:42 UTC del 25/06/2018 y utiliza el mismo dispositivo para hacer la solicitud de nuevo.
Si no eras tú, ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Sesiones activas y cierra cualquier sesión que no reconozcas. Te recomendamos configurar una contraseña adicional en Ajustes > Privacidad y seguridad > Verificación en dos pasos.
Una vez acabado el tiempo de espera ya podremos ver los archivos descargados