Wikileaks revela una lista de Exploits para Android que usa la CIA

Hoy WikiLeaks nos sorprende con sus últimas filtraciones de los programas de espionaje masivo de la CIA.
Estás filtraciones cuentan con la friolera de 7.818 páginas web y 943 archivos, bautizados como “Año Cero”, datan de 2013 a 2016. Según Wikileaks, la información ha sido obtenida de “una red aislada y de alta seguridad” en el cuartel general de la CIA y suma cientos de millones de líneas de códigos. El portal dice que es “la mayor publicación de documentos confidenciales de la agencia.
La información habría estado circulando por contratistas y hackers del Gobierno “de manera no autorizada” hasta que uno de ellos facilitó porciones a Wikileaks. La fuente, que no ha sido identificada, habría dicho en un email que su intención es provocar un “debate público sobre la seguridad, creación, uso, proliferación y control democrático de cirberarmas” y examinar si “las capacidades de pirateo informático de la CIA exceden su mandato de poderes y el problema del escrutinio público de la agencia”.
Las presuntas ciberarmas destapadas podrían obtener audio y texto de los teléfonos Android, en las aplicaciones de Whatsapp, Telegram o Signal (esto no indica que este comprometido su cifrado, ya que cojen la información antes de que sea enviada y cifrada), antes de que fuesen encriptadas. El sistema operativo de Microsoft también sería vulnerable a través de virus inseminados por CD o USB, y los sistemas informáticos de coches.
Aquí os dejo el resumen de Vulneabilidades que usan en Android:
Fuente: Wikileaks